🎨 Estilo: Animaciones narrativas con enfoque social
🛠️ Herramientas utilizadas: Adobe After Effects, Illustrator
📋 Objetivo: Sensibilizar y concienciar sobre el acoso laboral y la discriminación, promoviendo un entorno laboral inclusivo y respetuoso.
🛠️ Herramientas utilizadas: Adobe After Effects, Illustrator
📋 Objetivo: Sensibilizar y concienciar sobre el acoso laboral y la discriminación, promoviendo un entorno laboral inclusivo y respetuoso.
✨ Descripción del proyecto:
Este proyecto consistió en una serie de vídeos animados que abordan situaciones complejas y sensibles relacionadas con el acoso laboral y la discriminación en el entorno de trabajo. Las historias narradas reflejan:
Este proyecto consistió en una serie de vídeos animados que abordan situaciones complejas y sensibles relacionadas con el acoso laboral y la discriminación en el entorno de trabajo. Las historias narradas reflejan:
👩💼 Acoso: Casos donde hombres hostigan a sus compañeras de trabajo.
🌍 Discriminación racial: Situaciones de exclusión y prejuicio hacia personas de diversas razas.
🌈 Inclusión transgénero: Historias que visibilizan las barreras y desafíos enfrentados por personas transgénero en el ámbito laboral.
💼 Mi rol:
Participé como creador y animador principal, diseñando personajes y escenarios que reforzaran el mensaje de cada narrativa. Mi enfoque estuvo en desarrollar una estética visual que capturara la emotividad de las historias y resaltara la importancia de abordar estas problemáticas sociales.
Participé como creador y animador principal, diseñando personajes y escenarios que reforzaran el mensaje de cada narrativa. Mi enfoque estuvo en desarrollar una estética visual que capturara la emotividad de las historias y resaltara la importancia de abordar estas problemáticas sociales.
📈 Impacto:
A través de animaciones cuidadosamente diseñadas y narrativas impactantes, el proyecto busca generar empatía y reflexión, promoviendo un cambio cultural hacia un ambiente laboral más inclusivo y libre de discriminación.
A través de animaciones cuidadosamente diseñadas y narrativas impactantes, el proyecto busca generar empatía y reflexión, promoviendo un cambio cultural hacia un ambiente laboral más inclusivo y libre de discriminación.